MECÁNICA DE MOTOS

ASÍ LLEGAN LAS MOTOS AL TALLER DEL GALLEGO DE FAZERMOTOS.COM.AR

 

El funcionamiento de las bujías Aprende a lavar tu Moto Las Ruedas de Motocross Amortiguación (Consejos) Buscando la equipación perfecta para el Verano Las Suspensiones de las Motocicletas Reglajes de la horquilla delantera Tipos de Refrigeración Cambiar el líquido de frenos
Clasificación de los Aceites para Motor Cómo construirse un comprobador de Presión La Carburación en los Motores de 4 tiempos Cómo Decorar Tu Moto Cómo Desmontar un variador Mantenimiento Periódico de la Moto Mantenimiento del Embrague de la Moto Los filtros, tecnología de limpieza Como Levantar Rueda
Descarbonilleado del tubo escape El ABC del aceite Revisión del Embrague El Casco de Motorista El cilindro y los cuidados esenciales Videos de mecánica de motos del Gallego Fernandez Mantenimiento de la cadena de Transmisión Limpieza del casco de Motociclista El Filtro de Aire
El sistema de escape Funcionamiento del Motor de 4 Tiempos La batería, el alma de la Motocicleta Funcionamiento del Motor de 2 Tiempos Funciones que cumplen los aros del pistón Manual de manejo por el gallego Fernandez Los Frenos de la Motocicleta La Distribución  

 

 
 

SITIOS DE INTERES

NUEVAS MOTOS

PUBLICACIÓN ECONÓMICA

VALVULAS PARA MOTOS

MANUAL DE MANEJO DEL GALLEGO FERNANDEZ

En este articulo se expica de forma muy sencilla el funcionamiento del tubo de escape de la
motocicleta. En los motores de 4 tiempos los tubos de escape han sido independientes para cada cilindro, cada cilindro tenia uno. Actualmente los cilindros comparten una salida común, esto facilitara la extracción de gases del escape. Para entender todo lo anterior necesitamos saber como funciona el escape en nuestras motocicletas.
Funcionamiento:
Se abre la válvula de escape Se crea una onda de presión que llegara hasta el
final del tubo de escape. Se crea una onda de depresión en el final del tubo de escape que hace retroceder la onda hacia la válvula de escape que se encuentra cerrada. La onda de depresión rebota en la válvula de escape que se encuentra cerrada y vuelve a salir. Se abre la válvula de escape, esto facilitara la evacuación de los gases del anterior ciclo. Algunas marcas han mejorado el sistema de escape de sus motocicletas como es el caso de Yamaha.. Yamaha ha creado el sistema Exup que consiste en que los tubos de salida de cada cilindro se unen en una pieza que dispone de válvula. Si el motor va a bajas revoluciones esta válvula se cerrara disminuyendo el gas de escape. si el motor gira a muchas revoluciones la válvula se ira abriendo. Honda tambien ha creado su sistema de escape en el que los tubos de salida de cada cilindro se unen en una pieza donde pueden quedar intercomunicados, esta intercomunicación funciona a traves de una centralita electronica.
Suzuki dispone de un sistema muy parecido al de yamaha de nombre SET.
Material de fabricación de los tubos de escape:
Acero: cuando se circula a bajas revoluciones se crea una condensación de agua dentro del tubo de
escape que causa la corrosión del mismo. Acero inoxidable: los tubos de escape son fabricados actualmente con ese material mucho mas resistente. Los tubos de escape disponen de silenciadores, estos son necesarios porque la energia creada en la combustión produce ruido. En un principio para evitar este ruido se utilizaba la fibra de vidrio pero habia que reponerla cuando se gastaba. Hay varios tipos de silenciadores pero dependiendo del tipo utilizado el motor puede llegar a perder potencia como ocurre en los silenciadores en que los gases deben atravesar varias paredes dentro del tubo de escape a traves de unas aberturas. En otros casos se utilizan silenciadores que permiten que la onda escape pero que no vuelva a entrar. Los silenciadores conocidos como camaras de expansión consisten en un ensanchamiento al final del tubo de escape.

 

 

 

SITIOS DE INTERES

TRABAJOS REALIZADOS EN MOTOS

VIDEOS DE MECÁNICA  

 

Volver al Inicio

Agradecemos a Pepe (el Gallego Fernandez) el titular de www.fazermotos.com.ar por el material aportado a esta página y sus conocimientos.

© - 2008-2014 - www.mecánica-motos.com.ar - Buenos Aires - Argentina

Por un solo pago de $ 18 publica tu Auto, Moto, Camión, Repuestos, teléfono o propiedad, lo que quieras hasta que lo vendas!