Mantenimiento Periódico de la   Moto
                             El mantenimiento consiste en   inspecciones periódicas y ajustes normales para mantener la motocicleta en   buenas condiciones usando el manual del modelo específico, siempre que sea   posible, para la aplicación del programa ya establecido por el fabricante. 
                               Es importante el control del kilometraje del vehículo, pues gracias a éste   se puede determinar cuando corresponde la inspección, reparación o sustitución   de determinados elementos. 
                               Puede efectuar la consulta, según sus criterios   determinados por la situación del momento, también si lo prefiere, puede usar   como ayuda el siguiente índice de materias. Con ello podrá saber como realizar   la inspección y el ajuste correspondiente. 
                             Combustible y filtros de éste: Comprobación de fugas o obstrucción del grifo con válvula automática. 
                               Puño mando de gas: Desgaste del cable, ajuste de éste, defectos en empuñadura que   repercutan en su juego libre y buen ajuste. 
                               Carburador : Limpieza,   sincronización, ajuste, ralentí y filtro aire. 
                               Bomba aceite (en motores 2T) : Sincronización, ajuste cable mando gas, juego libre. 
                               Bujías : Inspección,   ajuste electrodos, limpieza, coloración para diagnósticos, 
                                 sustitución. 
                               Reglaje de válvulas : Comprobación y ajuste, su importancia en revisiones periódicas. 
                               Aceite de motor y filtro   : Deposito aceite en el cárter motor o fuera de éste, su cambio y nivel   sustitución filtro, limpieza. 
                               Descarbonización (en motores 2T)   :Limpieza de la carbonilla producida en la combustión de la mezcla. 
                               Sistema de refrigeración : Control del sistema, sustitución del líquido, niveles, liempieza de la   parte delantera del radiador de hojas,.... 
                                 Realice una inspección profunda   del Radiador y los manguitos del mismo, para detectar fugas o superficies   dañadas. 
                               Transmisión : Comprobación fugas y cambios de aceite en transmisiones de engranajes,   tensado y lubricación de la cadena, Ajuste rueda trasera.
                                 Revise a los   alrededores y bajo el motor para detectar fugas de aceite u otros fluidos, lo   cual puede indicar un sello roto.
                                Batería : Diferentes   tipos, nivel del fluido, comprobación, su estado y carga, limpieza poner   vaselina en las Bornas para que no se sulfaten.
                               Frenos : Comprobación   del circuito hidráulico, fugas y abrazaderas, desgaste de pastillas y zapatas,   ajuste y tensado 
                                  
                                  Suspensiones : Comprobación y perdidas   de aceite , cambio de éste, ajuste rodamientos dirección, comprobación   articulaciones basculante. 
                               Ruedas/Neumáticos : Comprobación desgaste neumáticos, presión aire, tensado radios,   rodamientos eje, tensado y alineado rueda trasera, teniendo en cuenta que para   reducir el consumo debemos subir un poco la presión de hinchado y que para un   mejor agarre debemos bajar un poco esta. La verdad es que si no tienes   experiéncia, mantén las presiones recomendadas por el fabricante para no tener   ningún dolor de cabeza.
                               Luces : Comprobación   luces y mandos, inspección del sistema de carga. recuerda de tener siempre un   juego de luces completo para que cualquier eventualidad no te arruine el   día
                               Varios : Si no posees   el manual del fabricante, se puede efectuar una revisión de mantenimiento común,   dependiendo ésta del kilometraje del vehículo. Es decir, de como efectuar una   revisión simple.