MECÁNICA DE MOTOS

ASÍ LLEGAN LAS MOTOS AL TALLER DEL GALLEGO DE FAZERMOTOS.COM.AR

 

El funcionamiento de las bujías Aprende a lavar tu Moto Las Ruedas de Motocross Amortiguación (Consejos) Buscando la equipación perfecta para el Verano Las Suspensiones de las Motocicletas Reglajes de la horquilla delantera Tipos de Refrigeración Cambiar el líquido de frenos
Clasificación de los Aceites para Motor Cómo construirse un comprobador de Presión La Carburación en los Motores de 4 tiempos Cómo Decorar Tu Moto Cómo Desmontar un variador Mantenimiento Periódico de la Moto Mantenimiento del Embrague de la Moto Los filtros, tecnología de limpieza Como Levantar Rueda
Descarbonilleado del tubo escape El ABC del aceite Revisión del Embrague El Casco de Motorista El cilindro y los cuidados esenciales Videos de mecánica de motos del Gallego Fernandez Mantenimiento de la cadena de Transmisión Limpieza del casco de Motociclista El Filtro de Aire
El sistema de escape Funcionamiento del Motor de 4 Tiempos La batería, el alma de la Motocicleta Funcionamiento del Motor de 2 Tiempos Funciones que cumplen los aros del pistón Manual de manejo por el gallego Fernandez Los Frenos de la Motocicleta La Distribución  

 

 
 

SITIOS DE INTERES

NUEVAS MOTOS

PUBLICACIÓN ECONÓMICA

VALVULAS PARA MOTOS

MANUAL DE MANEJO DEL GALLEGO FERNANDEZ

Revisión del Embrague

PRIMERA PARTE: REVISION DE LA TENSION DEL CABLE

El embrague de nuestra moto esta en constante uso y sometido a tensiones extremas. Sus componentes se desgastan inevitablemente. Así que es necesario un ajuste regular parta mantener su eficacia y evitar un desgaste acelerado y un malfuncionamiento del sistema de tracción de nuestra maquina. A veces es fácil pasar por alto los síntomas más claros de un embrague en mal estado. Un ligero patinar o una mínima resistencia al avance son muestra de una cercana pero remediable avería. Es importante regular periódicamente la tensión del embrague ya que esto prolonga la vida del mismo.

El patinar del embrague se produce cuando los discos resbalan uno contra otro y el embrague no se acopla totalmente. Un síntoma de ello es el motor que funciona sin transmitir la totalidad de la energía a la rueda, cuando se sale de una parada o cuando el motor muestra bajo rendimiento por ejemplo en subidas pronunciadas. Otros síntomas más notables son deslizamiento de la moto adelante con la manigueta totalmente presionada, dificultad para engranar un cambio y dificultad en la búsqueda del “neutro”

Si no se rectifica rápidamente, este síntoma hará que se caliente en exceso y con rapidez, la consecuencia será unas pastillas de fricción completamente pulidas y sobrecalentadas o vitrificadas con la inevitable pérdida de las propiedades de la fricción, la posible deformación de los discos y la perdida final de elasticidad de los muelles. Todos estos síntomas puede dar lugar a la revisión o posible sustitución de los discos de embrague.

Si hoy en día la proliferación de embragues de accionamiento hidráulico va en aumento pues su mantenimiento es casi ínfimo, es importante recalcar que aun hay un gran numero de motocicletas con embragues convencionales.

Revisión de tensado y cable

Cuando un embrague está correctamente ajustado debería haber una holgura entre la manigueta y el soporte de 5mm aproximados antes que empiece a ejercitar presión sobre el mismo. Antes de intentar ajustar la tensión de la guaya, compruebe el estado del cable para ver si se desliza suavemente. Se verifica la parte exterior para ver si hay señales de desgaste por rozaduras o posibles golpes que impiden interiormente su normal recorrido.

El método más fácil para el engrase del cable es suspendiéndolo mientras se vierte aceite lentamente por el interior de la funda, de vez en cuando, se empuja el cable hacia arriba y abajo para que el aceite tenga más facilidad de penetración por todo el interior del cable. Una variación de este método es hacer un pequeño embudo con papel común, alrededor de la parte superior del cable llenando luego este mini embudo de pequeñas dosis de aceite.

Los cables revestidos con nilón no deben engrasarse, tan solo limpiarlos con queroseno o un aerosol especial. El montaje de éste una vez engrasado o revisado, es importante que prestemos atención en la reinstalación del elemento y que no nos confundamos en el recorrido de su ubicación.

 

 

 

 

SITIOS DE INTERES

TRABAJOS REALIZADOS EN MOTOS

VIDEOS DE MECÁNICA  

 

Volver al Inicio

Agradecemos a Pepe (el Gallego Fernandez) el titular de www.fazermotos.com.ar por el material aportado a esta página y sus conocimientos.

© - 2008-2014 - www.mecánica-motos.com.ar - Buenos Aires - Argentina

Por un solo pago de $ 18 publica tu Auto, Moto, Camión, Repuestos, teléfono o propiedad, lo que quieras hasta que lo vendas!